Videos relevantes

México ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos del caso Martín del Campo al caso Digna Ochoa: Tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, y desaparición forzada.

10 Oct 2022

Acciones de Promoción

Participan:
Juan Carlos Gutiérrez Contreras
Alejandra Nuño Ruíz
Jaqueline Sáenz Andujo
Jorge Ulises Carmona Tinoco
Modera: María Sofía Reyes Lorenzo, Subdirectora de Seguimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

Presentación de la obra colectiva: Capacidad jurídica, discapacidad y derechos humanos. Tercera sesión

31 Ago 2022

Acciones de Promoción

Temas sobre capacidad jurídica y discapacidad
Ponencias:
⭕️ Renato Antonio Constantino Caycho y Renata Anahí Bregaglio Lazarte
Autores del capítulo: Las salvaguardias para el ejercicio de capacidad jurídica de personas con discapacidad como una forma de paternalismo justificado

⭕️ Pablo Marshall
Autor del capítulo: Consentimiento informado y apoyo a la toma de decisiones: a propósito de las reformas legales en Latinoamérica

⭕️ Wayne Martin
Autor del capítulo: El respeto a la voluntad de la persona

Moderadores
⭕️ Nicolás Espejo Yaksic y Michael Bach
Editores de la Obra

Presentación de la obra colectiva: Capacidad jurídica, discapacidad y derechos humanos. Segunda sesión

24 Ago 2022

Acciones de Promoción

Reformas legales sobre capacidad jurídica

Ponencias:
⭕️ Alberto Vásquez I Autor del capítulo: Reformas legales a los regímenes de capacidad jurídica. Un análisis comparativo y crítico de Costa Rica, Perú y Colombia.

⭕️ Marieta Dimitrova I Autora del capítulo: El "punto de inflexión": cambiar el paradigma de la toma de decisiones por sustitutos en Bulgaria

Moderadores
⭕️ Nicolás Espejo Yaksic y Michael Bach. Editores de la Obra

Presentación de la obra colectiva: Capacidad jurídica, discapacidad y derechos humanos. Primera sesión

10 Ago 2022

Acciones de Promoción

Presentación:
⭕️ Regina Castro Traulsen I Directora General de Derechos Humanos de la SCJN

Ponencias:
⭕️ Michael Bach I Editor de la Obra
Autor del capítulo: Perder la capacidad jurídica y el poder sobre la vida personal: la alternativa de la "capacidad de tomar decisiones"

⭕️ Nicolás Espejo Yaksic I Editor de la Obra
Autor del capítulo: persona, vulnerabilidad y capacidad jurídica

Conversatorio I Derecho de las personas con discapacidad: Reparación del daño con perspectiva de discapacidad

16 Jun 2022

Acciones de Promoción

Ponente:
⭕️ Agustina Palacios I Investigadora Adjunta del CONICET y Directora del Área de Discapacidad y Derechos Humanos, en el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Alicia Moreau" de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Modera:
⭕️ Daniela Suárez de los Santos I Subdirectora General de Derechos Humanos

Conversatorio I Derecho de las personas con discapacidad: Ajustes de procedimientos para personas con discapacidad

09 Jun 2022

Acciones de Promoción

Ponente:
⭕️ Rael Espin Zamudio I Director de Asesoría Especializada del Instituto Federal de Defensoría Pública

Modera:
⭕️ Yocelin Sánchez Rivera I Subdirectora de la Unidad de Inclusión y DDHH de las Personas con Discapacidad

Conferencia magistral: La protección de los derechos humanos a la igualdad y a la no discriminación. La experiencia ecuatoriana e interamericana

16 Mayo 2022

Acciones de Promoción

Ponente:
⭕️ Patricio Pazmiño Freire I Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Moderador:
⭕️ Sergio Javier Molina Martínez I Consejero de la Judicatura Federal

Presentación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Discapacidad

26 Abr 2022

Acciones de Promoción

Bienvenida:
⭕️ Ministro Presidente Arturo Zaldívar I Suprema Corte de Justicia de la Nación y Consejo de la Judicatura Federal

Presentación:
⭕️ Regina Castro Traulsen I Directora General de Derechos Humanos de la SCJN

Comentarios:
⭕️ María Dolores Igareda Diez de Sollano I Secretaria de Estudio y Cuenta de la SCJN

⭕️ Carlos Ríos Espinosa I Investigador y Abogado Senior de la División de los Derechos de las Personas con Discapacidad Human Rights Watch

⭕️ Diana Sheinbaum Lerner I Socia Fundadora de DOCUMENTA

Modera:
⭕️ Daniela del Carmen Suárez de los Santos I Subdirectora General de Derechos Humanos de la SCJN

9º Congreso Nacional: Justicia y Género. Día 1

29 Nov 2021

Acciones de Promoción

Evento Inaugural

⭕️Arturo Zaldívar I Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal

⭕️Regina Castro Traulsen I Dirección General de Derechos Humanos de la SCJN

⭕️Estefanía Vela Barba I Directora de INTERSECTA y coordinadora académica de los manuales

Conferencia Magistral
"Justicia y género desde el enfoque interseccional"

⭕️Margarette May Macaulay I Comisionada y Relatora de los Derechos de las mujeres y de las personas Afro Descendientes y contra la Discriminación Racial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA

Modera:
⭕️Rebeca Saucedo López I Directora General de Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos Internacionales del CJF

Premio Sentencias 2021 Acceso a la Justicia de Personas Migrantes

23 Nov 2021

Acciones de Promoción

Palabras de apertura:
⭕️Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo I SCJN

Panel: Obligaciones de los Estados ante los flujos mixtos de movilidad humana
⭕️Julissa Mantilla Falcón, Relatora sobre los derechos de los migrantes, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
⭕️Giovanni Lepri, Representante en México, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR
⭕️Celeste González, Oficial Nacional de Desarrollo de Proyectos y Enlace de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM
⭕️Moderador: Magistrado Armando Maitret, Secretario Ejecutivo, Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, AMIJ

Panel: Integridad personal en la movilidad humana: acceso a la vacuna y otros derechos
⭕️Guillermo Fernández-Maldonado, Representante en México, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONUDH
⭕️Ekaterina Elisa Ortiz Linares Asesora Jurídica para las Américas, Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR
⭕️Rosalinda Morales Garza, Directora General de Investigaciones, Sexta Visitaduría General, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH.
⭕️Moderadora: Ana Saiz Valenzuela, Directora General, Sin Fronteras IAP

Entrega premio 🥇Primer lugar
⭕️Juan Ignacio Mondelli, Oficial de protección regional (determinación de la condición de refugiado), Unidad Legal Regional del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR

Entrega premio 🥈Segundo lugar
⭕️Areli Barranco Ruiz, Subdirectora de Litigio y Recomendaciones, Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM

Entrega premio 🥉Tercer lugar
⭕️Romina Sijniensky, Secretaria Adjunta, Corte Interamericana de Derechos Humanos, CoIDH

Entrega premio Mención Especial
⭕️Andrea Villaseñor de la Vega, Directora de Migración y Desplazamiento Forzado para México y Centroamérica, Hispanics in Philanthropy, HIP

Entrega premio Reconocimiento al equipo litigante
⭕️Armando Hernández Cruz, Director General de la Sexta Visitaduría, Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Clausura
⭕️Ana Saiz Valenzuela, Sin Fronteras IAP
⭕️Nashieli Ramírez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, CDHCM.