Comunicado 116 |
Invalida La Corte disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de Durango. |
Comunicado 115 |
La Corte reitera la obligación del Estado mexicano de cumplir con la sentencia internacional del caso mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco vs. México, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (la Corte IDH). |
Comunicado 114 |
La Corte reconoce la validez de una disposición del Código Civil del Estado de Aguascalientes relativa a obligaciones de los juzgadores en materia de testamento. |
Comunicado 113 |
Invalida La Corte una disposición del Código Penal para el Estado de Quintana Roo, por establecer de forma amplia y ambigua un delito relativo al uso de bienes de procedencia ilícita. |
Comunicado 112 |
La Corte reconoce la validez de una disposición de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Zacatecas, que protege en contra de la violencia generada por el uso de inteligencia artificial. |
Comunicado 111 |
Invalida La Corte disposiciones de la Ley de Archivos del Estado de San Luis Potosí. |
Comunicado 110 |
Invalida La Corte artículos del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, relativos al delito de atentados al equilibrio ecológico doloso y culposo. |
Comunicado 109 |
La Corte reconoce la validez de disposiciones sobre servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado de Querétaro. |
Comunicado 108 |
Es constitucional exigir que, para ser eficaz, un convenio conciliatorio, en un concurso mercantil, sea firmado por más del 50% de los acreedores reconocidos. |
Comunicado 107 |
En materia mercantil, el requisito de señalar la cédula profesional del perito desde que se ofrece la prueba pericial es constitucional y no vulnera el derecho de acceso a la justicia. |