
Fecha: 30 de abril de 2019
Programa del evento
10:00 a 10:20
Bienvenida por parte de Arturo Bárcena Zubieta, Director General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN
Mesa 1. La incorporación de la perspectiva de género para el ejercicio de los derechos de la niñez
10:20 a 10:40
"Matrimonio infantil. Perspectivas de análisis"
Fabiana Estrada Tena, Coordinadora General de Asesores de la Presidencia de la SCJN
10:40 a 11:00
"Violencia de género y niñez"
Yoltic Aguilar Casillas, Presidente del Comité por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
11:00 a 11:20
"Bullying homofóbico y transfóbico"
José Antonio Matus Regules, Coordinador del Programa Especial Sobre Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
11:20 a 11:40
"Responsabilidad parental y derechos sexuales y reproductivos"
Nicolás Espejo, Académico de la Universidad de Oxford
11:40 a 12:00
Receso
Mesa 2. Ética del cuidado y la protección de menores en condiciones de riesgo y vulnerabilidad
12:00 a 12:20
"Prevención de la separación familiar y los cuidados alternativos"
Paula Ramírez España, Oficial Nacional de Protección Legal de UNICEF México
12:20 a 12:40
"Niñas, niños y adolescentes frente a la violencia en México"
Mónica González Contró, Abogada General de la UNAM
12:40 a 13:00
"Niñas y niños migrantes"
Genoveva Roldán Dávila, Presidenta del Patronato de Sin Fronteras
13:00 a 13:20
"La infancia en prisión"
Ana María Ibarra Olguín, Directora General del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN
13:20 a 13:40
"Desaparición de niñas y niños"
Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM)
Favor de confirmar asistencia:
DerechosHumanosSCJN@mail.scjn.gob.mx
Teléfono: 41131000 ext. 2684 y 1634
Cupo limitado
Entrada libre
Transmisión vía streaming:
https://www.sitios.scjn.gob.mx/eventosdh/transmision
Videoteca