Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Núm. 12, El preámbulo de la Revolución: El juicio de amparo promovido por Francisco I. Madero en 1910
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Núm. 13, Prostitución y garantías constitucionales a finales del siglo XIX.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 1, "La disputa mexicana por el petróleo" Veracruz versus la Nación. (1922-1935)
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 10, El régimen jurídico de la filiación tras la Revolución Mexicana.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 4, Formación y desarrollo de un Ministro Presidente: Francisco Modesto Ramírez 1923-1928.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 5, Un análisis de los casos relativos a la libedrtad de imprenta. Los juicios de amparo de Filomeno Mata Rodríguez en 1901 y 1910.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 6, Nacimiento y evolución del impuesto sobre la renta en México.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 7, Un litigio en los albores de la fonografía en México. El caso de la falsificación de los fonogramas de la zarzuela "Chin chun chan" o conflicto chino (1906-1913).
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 8, El amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación del padre José Aurelio Jiménez, confesor de José de León Toral.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 9, El "amparo Vega". El amparo judicial y la protección de los derechos constitucionales.
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Número 2, "Los hermanos Flores Magón: Semblanza y actividades que los llevaron ante la Justicia Federal".
Serie Archivo Histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Número 3, "La reforma agraria durante los años veinte en los expedientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación".
Serie Cuadernos de Jurisprudencia Número 6, La histórica facultad de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por violaciones graves a las garantías individuales.
Serie Cuadernos de Jurisprudencia Número 7, El control de convencionalidad y el Poder Judicial en México, mecanismo de protección Nacional e Internacional de los Derechos Humanos.
Serie Cuadernos de Jurisprudencia Número 8, El control de convencionalidad ex officio. Origen en el ámbito regional amaricano, obigatoriedad para los jueces mexicanos, precisión de sus alcances y retos para el Poder Judicial de la Federación.
Serie Cuadernos de Regularidad Constitucional Núm. 3, Justicia transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos
Serie Cuadernos de Regularidad Constitucional Núm. 4, Usos conceptuales del margen de apreciación en casos de libertad de expresión. Estudio comparativo entre la Corte IDH y el TEDH.
Serie Cuadernos de Regularidad Constitucional Número 2, La protección de los rasgos identitarios de las minorías en España.
Serie Derecho Constitucional Comparado Núm. 3, La lucha contra la tortura en el orden internacional. Excusas contemporáneas para justificar la tortura en el mundo occidental
Serie Derecho Constitucional Comparado Núm. 4, El principio de justicia universal contra la impunidad de crímenes internacionales. Un estudio histórico y comparado con especial referencia a la situación española.