Tema
Información sobre acciones de prevención y atención de la violencia sexual en la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Folio
330000101416
Año
Clasificación
Documento
CT-VT-A-14-2016.pdf59.41 KB
Área/Órgano
Contraloría
Unidad General De Igualdad Y Género
Dirección General De Presupuesto Y Contabilidad
Dirección General De Promoción Y Desarrollo De Los Derechos Humanos
Dirección General De Estudios
Dirección General De Recursos Humanos E Innovación Administrativa
Unidad General De Igualdad Y Género
Dirección General De Presupuesto Y Contabilidad
Dirección General De Promoción Y Desarrollo De Los Derechos Humanos
Dirección General De Estudios
Dirección General De Recursos Humanos E Innovación Administrativa
Solicitud
Administrativa
Términos
PRIMERO. En los términos precisados en esta resolución, se confirman los informes rendidos por la Contraloría y las Direcciones Generales de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos, de Presupuesto y Contabilidad y de Recursos Humanos e Innovación Administrativa, así como la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
SEGUNDO. Se pone a disposición del solicitante el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, en los términos de la consideración tercera de la presente resolución.
TERCERO. Se determina la inexistencia de la información consistente en la “misión y visión” de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como de Ios “Programas anuales de gasto del Programa para la Igualdad de Género/Programa de Equidad de Género de la Corte (2008-2015)” y los “Programas de Trabajo Anuales de la instancia encargada de atender la violencia sexual en la Corte (Contraloría) 2008-2015”, en los términos de la consideración tercera de la presente resolución.
SEGUNDO. Se pone a disposición del solicitante el Código de Ética del Poder Judicial de la Federación, en los términos de la consideración tercera de la presente resolución.
TERCERO. Se determina la inexistencia de la información consistente en la “misión y visión” de la Unidad de Igualdad de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como de Ios “Programas anuales de gasto del Programa para la Igualdad de Género/Programa de Equidad de Género de la Corte (2008-2015)” y los “Programas de Trabajo Anuales de la instancia encargada de atender la violencia sexual en la Corte (Contraloría) 2008-2015”, en los términos de la consideración tercera de la presente resolución.