Integración
![Imagen del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá](/sites/default/files/styles/img_sin_txt_alternativo/public/ministro/imagen/jlgac-foto.png?itok=_-rpJIC7)
Juan Luis González Alcántara Carrancá
Presidente
![Imagen de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat](/sites/default/files/styles/img_sin_txt_alternativo/public/ministro/imagen/1_0.png?itok=51oWStG1)
Ana Margarita Ríos Farjat
Integrante
![Imagen del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena](/sites/default/files/styles/img_sin_txt_alternativo/public/ministro/imagen/agom.png?itok=yEnys2tW)
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Integrante
El Comité Especializado de Ministros se crea en 2015, en términos de los artículos 194 y 195 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para ejercer la competencia de resolver solo los recursos de revisión relacionados con la información de los asuntos jurisdiccionales.
Anterior a dicha Ley General, la Suprema Corte contaba con la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales, cuya finalidad era conocer y resolver los recursos de revisión y reconsideración, y supervisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en general, reconocidas en la abrogada Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.