Comunicados

Comunicados 2024
Comunicado Tema
Comunicado 270 La Suprema Corte inicia el análisis de diversas disposiciones del Código Penal para el Estado de Coahuila que penalizan el aborto.
Comunicado 269 La Suprema Corte suspende a uno de sus altos directivos por acoso sexual y violencia de género.
Comunicado 268 Abre SCJN espacios de análisis acerca de la importancia de incluir y visibilizar a las comunidades afrodescendientes en México.
Comunicado 267 Restringir la salida del país al deudor alimentario de un menor de edad es proporcional, siempre que medie una debida valoración judicial del caso concreto: Primera Sala.
Comunicado 266 Las donaciones entre consortes se perfeccionan hasta la muerte del cónyuge donante: Primera Sala.
Comunicado 265 La ejecución del delito es necesaria para considerar válida la detención en flagrancia de una persona relacionada con la delincuencia organizada: Primera Sala.
Comunicado 264 La Primera Sala reconoce la filiación por solidaridad humana, derivada de una situación de hecho, mediante la cual se da el reconocimiento de derechos como hija o hijo.
Comunicado 263 SCJN analiza la constitucionalidad de la Ley de Archivos para el Estado de Nuevo León.
Comunicado 262 La Segunda Sala resolvió que si un militar no designó ante el ISSFAM a la persona que reclama el derecho a la pensión de viudez como su concubina, se debe permitir a la interesada ofrecer pruebas para acreditar el concubinato.
Comunicado 261 Los recursos económicos que un partido político en Tlaxcala destine para cumplir con un laudo a favor de una trabajadora despedida injustificadamente, no implican una privación del financiamiento público que el partido recibe.