Actividad Institucional

Firma de Convenio Específico de Colaboración entre SCJN, UNAM y Fundación UNAM
03/08/2017
Nacional
El 3 de agosto de 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación suscribió un Convenio Específico de Colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación UNAM, el cual, señaló el Ministro Presidente Luis María Aguilar Morales, “tiene como objetivo fortalecer la formación de los futuros abogados y abrir las puertas del Alto Tribunal a las nuevas generaciones que desean sumarse a la construcción de un mejor país”.

Conversatorio sobre Estado de Derecho y Justicia Ambiental "Instituciones Fuertes, Sociedades Pacíficas e Inclusivas para el Desarrollo Sostenible" (OEA)
19/06/2017
Internacional
El 19 de junio de 2017, en el marco del 47 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se llevó a cabo un evento paralelo sobre el Estado de Derecho y Justicia Ambiental intitulado "Instituciones Fuertes, Sociedades Pacíficas e Inclusivas para el Desarrollo Sostenible", en Cancún, Quintana Roo.

Conferencia magistral "Los Derechos Humanos: entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional" impartida por el Doctor Alejandro Saiz Arnaiz, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra
07/06/2017
Internacional
El 7 de junio de 2017, en el edificio sede de este Alto Tribunal, fue impartida por el Doctor Alejandro Saiz Arnaiz, profesor de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la conferencia magistral "Los Derechos Humanos: entre el Derecho Constitucional y el Derecho Internacional". Se contó con la presencia del Ministro Alberto Pérez Dayán y el Lic. Ricardo Antonio Silva Díaz, Presidente del Colegio de Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Visita de funcionarios judiciales de Francia al Poder Judicial de la Federación
15/05/2017
Internacional
Del 15 al 19 de mayo de 2017, una delegación de funcionarios franceses realizó una visita a nuestro país.

Cátedra Ulises Schmill, edición 2017
20/04/2017
Nacional
El 20 de abril de 2017, y por quinto año consecutivo, se celebró la Cátedra “Ulises Schmill”, convocada conjuntamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Creada para reconocer la trayectoria académica y pública del Ministro en Retiro Ulises Schmill Ordoñez, la Cátedra es un espacio que promueve el análisis y la reflexión sobre temas jurídicos de actualidad.

Firma de Convenio Marco de Colaboración entre la SCJN y el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
04/04/2017
Nacional
El 4 de abril de 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) firmó un Convenio Marco de Colaboración con el Instituto de Investigaciones Doctor José María Luis Mora, a fin de conjugar esfuerzos y recursos que permitan el fortalecimiento institucional, la capacitación del personal y la divulgación del conocimiento jurídico,
En la firma del instrumento jurídico participaron el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal, y la Doctora Diana Guillén Rodríguez, Directora General del Instituto Mora.

Visita de Magistrados de la Corte Suprema de Costa Rica
30/03/2017
Internacional
El 30 de marzo de 2017, los Magistrados Carlos Chinchilla Sandí y Celso Gamboa Sánchez, Presidente e integrante, respectivamente, de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, fueron recibidos en visita de cortesía por la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Acto conmemorativo por el bicentenario del natalicio de Don Mariano Otero y Mestas
30/03/2017
Nacional
El 30 de marzo de 2017 la Suprema Corte de Justicia de la Nación celebró el bicentenario del natalicio de Don Mariano Otero y Mestas (1817-1850) mediante un acto conmemorativo que tuvo lugar en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, y con el cual se dio inicio a una serie de actividades que se desarrollarán durante el año 2017.

SCJN, sede de las Rondas Nacionales de la Competencia Internacional Philip C. Jessup de Derecho Internacional Público
08/03/2017
Internacional
Del 8 al 10 de marzo de 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue sede de las Rondas Eliminatorias Nacionales de la prestigiada competencia universitaria Philip C. Jessup, de Derecho Internacional Público, que se celebra a nivel mundial desde 1960. La competencia permite a los estudiantes de derecho poner en práctica sus habilidades orales en la defensa de casos jurídicos (litigiosos).

Curso Introductorio sobre el Sistema Penal Acusatorio, impartido por el Tribunal Supremo de Puerto Rico
13/02/2017
Internacional
Del 13 al 17 de febrero de 2017, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, conjuntamente con la Oficina para el Desarrollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT, por sus siglas en inglés) y el Tribunal Supremo de Puerto Rico, organizó el "Curso Introductorio sobre el Sistema Acusatorio desde la Perspectiva Constitucional", dirigido a los Secretarios de Estudio y Cuenta de la Primera Sala del Alto Tribunal.